1- Ficha técnica

Título en versión original: 千と千尋の神隠し (Sen to Chihiro no kamikakushi)
Director: Hayao Miyazaki
Guionista: Hayao Miyazaki
Productor: Studio Ghibli / Tokuma Shoten / Dentsu. Distribuida por Toho Company
Año: 2001
Nacionalidad: Japón
Fotografía: Animation, Atsushi Okui
Actores de voz: Ryunosuke Kamiki, Yo Oizumi, Yasuko Sawaguchi, Bunta Sugawara, Rumi Hiiragi, Miyu Irino, Mari Natsuki
Género: Animación, fantástico y aventuras
Premios:
2002- Oscar: Mejor largometraje de animación
2002- Festival de Berlín: Oso de Oro (ex aequo con "Bloody Sunday")
2002- Nominada César: Mejor película extranjera
2002- Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película de animación
2002- National Board of Review: Mejor largometraje animado
2002- Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor largometraje de animación
2002- Festival de Sitges: Premio especial (Hayao Miyazaki). 2 nominaciones
2002- Critics' Choice Awards: Mejor largometraje de animación
2003- Nominada Premios BAFTA: Mejor película de habla no inglesa
2003- British Independent Film Awards (BIFA): Nom. mejor película intern. independiente
2- Género, movimiento artístico o etapa histórica en el que se inscribe
Esta película se inscribe dentro del género anime que se desenvolvió en Japón a lo largo del siglo XX, pese a que su auge se produjese a partir de la década de los 70, cuando se inscribe más en el género de la animación.
3- Argumento/sinopsis
Chihiro es una niña de diez años que viaja en coche con sus padres. Después de atravesar un túnel, llegan a un mundo fantástico, en el que no hay lugar para los seres humanos, sólo para los dioses de primera y segunda clase. Cuando descubre que sus padres han sido convertidos en cerdos, Chihiro se siente muy sola y asustada pero con la ayuda del misterioso Haku emprenderá un viaje mágico.
Tráiler:
4- Contexto social, político y cultural del momento y posible influencia
Nos situamos a comienzos del siglo XXI, cuando se comienza a avanzar a pasos agigantados en el proceso de digitalización de los medios. Esto supondría toda una revolución que con los años daría sus frutos.
5- Situación del cine en ese país/continente cuando se realiza la película
A lo largo de la década de los 90 Miyazaki saca dos grandes éxitos Porco Rosso (1992) y La princesa Mononoke (1997). Sería en 2001 cuando se estrenaría su gran éxito El viaje de Chihiro, convirtiéndose en la película más taquillera del cine japonés.
Por otro lado en cuanto a cine de actores reales a partir de los años 90 comienzan a aparecer numerosos directores que presentaran gran variedad de películas en cuanto a géneros y novedades.
6- Fragmento(s) seleccionado(s). ¿Por qué?
Una escena mítica con mucho trasfondo ya que esconde una pequeña crítica al consumismo del ser humano.
7- Relevancia en la historia del cine. Posible influencia en filmes posteriores
Se convirtió en la película japonesa con mayor recaudación en su momento y su gran simbología hace que aún hoy en día puedan descubrirse cosas o referencias de la película hacia la realidad.
8- Opinión del grupo
Una de las obras maestras del cine de animación con una historia preciosa y unos valores artísticos del más alto nivel, en definitiva una película espectacular.
9- Fuentes de información
Filmaffinity
Wikipedia
Youtube
Comments